
Traspasar el umbral de Alcalá 15, es viajar al pasado, entrar en uno de los inmuebles de mayor valor arquitectónico e histórico de Madrid, considerado como uno de los mejores clubes de Europa. Me refiero al Casino de Madrid, una entidad privada que aunque se fundó en el año 1836, está establecida en su actual ubicación desde el 29 de septiembre de 1910, fecha en la que fue inaugurado el edificio.
Parece que en su interior el tiempo no ha pasado, sin embargo, en su terraza, a la que se accede por unos añejos ascensores, se encuentra una de las mejores cocinas de vanguardia de Madrid, la de Paco Roncero en el restaurante La Terraza del Casino con 2 estrellas Michelin y 3 soles de la Guía Repsol.
Allí fui invitado, el 18 de mayo, a un evento muy especial. Una cena organizada por Estrella Damm Inedit para presentar a blogueros gastronómicos, la cerveza que fue creada con la ayuda de Ferran Adrià, Juli Soler y el equipo de sumilleres de elBulli. El evento conocido en las redes sociales bajo la etiqueta o hashtag #cenainedit ha ido recorriendo diversas ciudades: Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Madrid, Pamplona.
Sobre el evento tengo que comentar que es uno de los mejor organizados a los que he asistido últimamente. Se juntaron unos ingredientes básicos: anfitriones encantadores, invitados excepcionales, lugar de ensueño y por último un protagonista que fue la estrella de la noche: la cerveza. El evento estaba organizado en dos partes: primero una cata especial conducida por Pepe Ferrer, un excelente maestro de ceremonias. La segunda parte era una cena, elaborada por Paco Roncero y su equipo, armonizada con Estrella Damm Inedit.

Ya había asistido en Andalucía Sabor (Sevilla) a una cata que Pepe Ferrer, había realizado con sabores en formato gel y diferentes vinos de Jerez. En esta ocasión eran ocho geles que debíamos identificar por el olor, catar posteriormente y comprobar como armonizaba con la cerveza Estrella Damm Inedit. Los ochos geles fueron:
- Berberechos al vapor
- Cabezas de langostinos (cocidos+fritos)
- Boquerones en vinagre con ajos
- Alcachofas, potenciando el amargor con sus propios rabos.
- Anchoas en salazón y AOVE
- Agridulce, sabor asiático
- Jengibre
- Chocolate
Mi experiencia fue que Estrella Damm Inedit, una cerveza elaborada a partir de un coupage de malta de cebada y trigo, y aromatizada con cilantro, piel de naranja y regaliz, armonizó con los diferentes sabores que catamos.
El excelente menú degustación que Paco Roncero preparó para la ocasión estuvo formado por:
- Cocktail: Daiquiri Frozen
- Snacks: Versión del clásico pan con mantequilla (aceite texturizado), bizcocho de sésamo y miso, polvorón de nueces, lazo de remolacha, aceituna crocante, ruibarbo empanado al azúcar y pimienta, fresa con gelatina de Campari, y bocadillo de chorizo.
- Tapiplatos: Lasaña de ostra en tartar con crema de tuétano y aire de yema, risotto de guisantes con bacalao y cerezas, lengua de wagyu con puré de apio, foie y salsa teriyaki, San Pedro con puré de limón, pichón gelé-cru de manzana al Casis, y sorbete de hibisco y moras.
- Postre: Coulant-nitro de chocolate.
- Pequeñas locuras

Tengo que confesar que la primera vez que probé Estrella Damm Inedit hace tiempo, no me convenció, me pareció una cerveza demasiado suave, para mis gustos. Sin embargo tengo que reconocer que no la caté adecuadamente, ya que no es una cerveza para ir de cañas. Es una cerveza para comer o cenar con ella, una cerveza que sirve desde el aperitivo hasta el postre, que armoniza con una variedad de sabores distintos, una cerveza que no cansa. Después de la experiencia, creo que es una cerveza que me satisface y es una opción más como alternativa a tomar vino en una comida o cena.
Os dejo el vídeo resumen del evento.
De nuevo quiero agradecer la organización del evento y la experiencia a la que fui invitado. Muchas gracias a Ana López Bernabé (Brand Manager en Estrella Damm), Paco Roncero, Txaber Allué y Pepe Ferrer.
La Terraza del Casino
Calle Alcalá, 15
28014 Madrid
Tlf: 915 321 275
www.casinodemadrid.es
Esta entrada fue publicada el 24 de junio de 2012 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Una cata muy singular en La Terraza del Casino #cenainedit | gastronomía con los cinco sentidos·