
El otro día hablábamos de algunas de las revistas gastronómicas online. En esta segunda parte seguiremos el recorrido de estas revistas con otras cuatro igual de interesantes que las anteriores:
- Sal y Pimienta Magazine
- Whole Kitchen Magazine
- Olivarama
- Origen
Sal y Pimienta Magazine
Empezamos por una revista joven, sacó su primer número a finales de junio de este año y dentro de nada sale ya el 2º dedicado al Otoño, en concreto, el próximo lunes día 26 de septiembre. Es el proyecto personal de Marian Montoro, una fotógrafa con una amplia experiencia en el mundo editorial. Sal y Pimienta Magazine es una revista de gastronomía, recetas, vinos, productos, hoteles, viajes, experiencias y mas.

Marian Montoro, su directora, nos cuenta un poco como nace la revista, cuales son sus objetivos, a que público va dirigido…
Llevo más de diez años trabajando en el mundo editorial como fotógrafa y desde hace un tiempo cada vez era más complicado encontrar publicaciones con las que colaborar. Si unimos esto a mi pasión por la cocina y al auge de la gastronomía en internet, es fácil ver como se ocurrió crear una revista gastronómica online, en la que no sólo pudieran encontrarse recetas sinó también fiestas, viajes y experiencias, dando especial importancia a la cocina española, a sus productos y a sus tradiciones.
Queremos que sea una revista con encanto y cercana a la gente, nos encantaría que el lector se sienta libre de dar su opinión, hacer peticiones y contarnos sus experiencias, al fin y al cabo hacemos la revista pensando en ellos, para que la disfruten y la compartan. Por otro lado aunque en Sal y Pimienta damos cabida a todo tipo de cocina una de los principales propósitos de la revista es reavivar el recetario tradicional español. Por eso en cada número uno de los cuatro reportajes de recetas lo dedicamos a la comida de siempre, a la que desde niños hemos comido en casa pero que no se conoce en todas las regiones. También incluimos una sección en que hablamos sobre nuestros productos y otra sobre los dulces tradicionales.
De momento somos un equipo muy, muy pequeño que trabajamos muchas horas con mucha ilusión, por eso la revista es trimestral. Nos parece muy buena idea unir cada número a una estación, pero si en el futuro consiguiéramos apoyos nos gustaría que la revista se convirtiera en bimensual. En los próximos meses tenemos previsto crear una web con un buscador donde poder encontrar e imprimir las recetas de los números atrasados.
Ficha Sal y Pimienta Magazine
Números publicados hasta la fecha: 1 (verano)
Página web:–
Acceso directo a ISSUU: salypimientamagazine
Página de fans en Facebook: –
Twitter: –
Whole Kitchen Magazine
Sus editoras son unas grandes blogueras: Beatriz Cano de Tu eres el chef y Silvia Palma (Trotamundos) de Food and Cook. Una revista muy cuidada en su maquetación y con unas fotografías excelentes, en la que colaboran mensualmente varias blogueras en torno a una propuesta gastronómica mensual.

Nota: Es una lástima no poder contar con algo de información adicional más personal. A la hora de publicar esta entrada aún no nos había llegado la respuesta a nuestras preguntas. Así que os dejo lo que ponen en su canal de ISSUU:
WholeKitchen es un espacio dedicado a todo lo que acontece en el mundo de la cocina, reflejando así el auge que la gastronomía posee en estos momentos. Nuestro objetivo es inspirar, unir, informar y entretener a una comunidad de personas entusiastas y apasionadas por la gastronomía, que desean conocer cada día más de este maravilloso mundo y que no cesan en su interés por conocer cada día más. Hemos formado el Círculo Whole Kitchen, un lugar de encuentro donde aprender y compartir nuestras experiencias en la cocina, y la forma que hemos elegido para hacerlo es elaborando diferentes recetas que propondremos a través de propuestas mensuales, para que entre todos nos enriquezcamos de la diversidad y pluralidad que esto nos puedo ofrecer. Podréis ver aquí con más detalle que es el Circulo Whole Kitchen Deseamos disfruten de nuestro espíritu.
Ficha Whole Kitchen Magazine
Números publicados hasta la fecha: 10
Página web: –
Acceso directo a ISSUU: wholekitchen
Página de fans en Facebook: wholekitcheninfo
Twitter: @wholekitchenCWK
Suscripción: –
Las dos siguientes revistas tienen su versión en papel y están más dirigidas a productos gastronómicos.
Revista Olivarama
Conocí esta revista, de distribución gratuita, este año en el XXV Salón de Gourmets de Madrid, cuando hicimos la presentación del proyecto Paraíso de Sabores que nació a través de la red social Twitter. Olivarama hizo una reseña de este proyecto en la página 26 de su revista del mes de mayo.
Tienen verdadera pasión por el aceite de oliva virgen extra ya que el eje central de la publicación gira en torno al aceite de oliva gourmet.

Yolanda Aguilera, su directora, nos cuenta:
A la contestación de tus preguntas te diré que Olivarama nace para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra, entre los consumidores. En sus secciones (cata, cultura oleícola, del árbol a la mesa, belleza & salud, gastronomía, etc…) repasamos todos los aspectos con los que tener un conocimiento claro de este producto de calidad.
Este año hemos creado dos nuevas secciones, ALMAS GEMELAS (en la que vincular y dar a conocer las similitudes que existen entre dos productos de calidad como son el vino y el aceite de oliva virgen extra) además hemos creado ESTILO MEDITERRANEO (en esta sección hemos querido transmitir que el aceite de oliva no solo se utiliza en la cocina o en crudo para ensalada, es un maravilloso aliado y marida perfectamente con cualquier otro producto de calidad, como pueda ser el pan, el queso, el jamón, etc…)
El éxito de Olivarama radica en que se trata de la única revista en el mercado especializada en aceite de oliva y dirigida al consumidor. Está editada en inglés y en español, tiene una tirada de 15.000 ejemplares mensuales y una difusión de más de 50.000 lectores, que incrementa cada día con las visitas que recibe la versión online de la revista. Aunque los meses en los que tenemos compromisos con ferias, Andalucía Sabor, San Sebastián Gastronómika, Enotur, Lo Mejor de la Gastronomía, Barcelona Degusta, Madrid Fusión, Alimentaria, Gourmets, etc…, la aumentamos a 25.000 ejemplares. Se encuentra disponible gratuitamente en los principales establecimientos delicatessen de España, como el Club del Gourmet de El Corte Inglés y en otros espacios donde el aceite de oliva tiene un especial protagonismo como museos, spas, academias de gastronomía, hoteles o restaurantes. También está presente en países de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá.
A partir del número de septiembre de 2011 ha pasado a ser bimestral, incorporando un cuadernillo en su interior denominado Estilo Mediterráneo, en el que hablamos de otros productos importantes en la Dieta Mediterránea.
Ficha Olivarama
Números publicados hasta la fecha: 17
Página web: –
Blog: olivarama.blogspot.com
Acceso directo a ISSUU: olivarama
Página de fans en Facebook: Olivarama
Twitter: @Olivarama
Suscripción: –
Revista Origen
La revista del sabor rural, la más veterana de todas, ya cuenta con 63 números a sus espaldas, está editada por la empresa Eumedia. Su versión en papel tiene un precio de 6 €, aunque hay diferentes opciones de suscripción con algunas ventajas.
Tienen su propio visualizador compatible con iPhone e iPad y la versión online la recibo en mi e-mail por suscripción gratuita gracias a Alejandra Feldman con motivo de un Tapas&Blogs en el que se realizó un picnic en la Dehesa de la Villa.
Estoy en contacto con Cristina Ramos de Relaciones Institucionales de EUMEDIA y espero poder contaros alguna noticia en breve sobre la posibilidad de ver esta revista online a través de su página o mediante suscripción por e-mail.

Gracias a Cristina Ramos y a todo el equipo de EUMEDIA por su dedicación a este mundo apasionante de la gastronomía en todos los sentidos, pero sobre todo del origen, el producto, la materia prima y todo lo que ello significa. Os dejo sus respuestas sobre la revista:
Origen. La revista del sabor rural nació hace ya 8 años con la intención de predicar sobre la importancia del vínculo entre producto y territorio, la importancia de culturizar sobre el mensaje de que comer no es un acto meramente fisiológico o nutricional sino que es un acto agrícola, cultural y convivencial, que debe ser realizado con conciencia sociocultural. Cuando comemos un pimiento debemos ser conscientes de toda la labor artesanal que existe detrás de este producto. Destacar la labor que realizan también los grandes cocineros alrededor de la materia prima de calidad ha sido otro de nuestros afanes principales.
Fundamentalmente, nuestro objetivo es informar sobre los esfuerzos que los pequeños productores realizan para preservar la maravillosa despensa de sus territorios y, de paso, alertar a los aficionados al mundo gourmet de que existen estas producciones, muchas veces desconocidas, para que vayan encontrando un hueco en el mercado. También demostrar que el éxito mundial de la nueva cocina española sería imposible sin unos ingredientes maravillosos que le dan valor.
Modestamente, creo que llegamos a todos los públicos interesados por la buena mesa, desde los meros aficionados a los profesionales de los fogones, productores, distribuidores y especialistas en el sector, además de a las Administraciones y los Consejos Reguladores de nuestras Denominaciones de Origen y otras marcas de calidad. Al calor de la calidad de nuestra despensa, ha surgido un sector vigoroso que, con todas las dificultades actuales, está sabiendo responder a los nuevos retos.
Ficha Origen
Números publicados hasta la fecha: 63
Página web: www.origenonline.es
Acceso directo a ISSUU: –
Página de fans en Facebook: –
Twitter: @origenonline
Suscripción: –
Esta entrada fue publicada el 19 de septiembre de 2011 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Revistas gastronómicas online II | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Revistas gastronómicas online I | gastrotraveler.es·