Restaurante La Farola y las chicas de Tweets and Food


María, José y Encarna - Restaurante La Farola

Foto | María, José y Encarna – Restaurante La Farola

Las chicas de Tweets & Food

Es difícil no conocer a este grupo de blogueras que empezaron a organizar eventos gastronómicos en Valencia a finales del 2012. Podríamos decir que Tweets & Food empezó a gestarse en el I evento GastroNómadas que se celebró en Valencia. A raíz de este encuentro y una charla posterior tomando café decidieron montar un grupo, formado inicialmente por seis blogueras gastronómicas –Six in the City como se denominaban-, con el objetivo de reunirse regularmente con otros apasionados a la gastronomía para compartir momentos especiales, visitas culturales, presentaciones de productos, talleres de cocina… y una buena charla en torno a una mesa donde la gastronomía tuviera un protagonismo importante.

Inicialmente Tweets & Food estaba formado por Vicky, Pili, Laura, Cova, Carmen y Erika. Por diversos motivos personales/laborales la composición del grupo ha ido cambiando y actualmente llevan las riendas Vicky, Pili y Laura. Desde que organizaron el primer evento en el Restaurante La Cigrona en Valencia, han organizado con mucho entusiasmo nueve eventos más y han realizado recientemente el décimo en el espacio Descubre L´Horta. Mi enhorabuena.

De los dos eventos a los que he podido asistir, hoy voy a hablar del IX que se celebró en el Restaurante La Farola en Altura, provincia de Castellón. No podía faltar a esta cita, tenía que dar una sorpresa a alguien muy especial como es María Adrián, más conocida en las redes sociales como La Niña Pimiento, y a su novio José Vicente. Ambos forman una pareja muy especial y con mucha compenetración, tanto a nivel personal como cuando están trabajando entre fogones experimentando platos para la nueva carta. Como ellos definen, su cocina es #cocina4manos #cocinanonstop. En un futuro no muy lejano apuesto por el proyecto La Farola Gastro, pienso que puede ser un referente en la región.

Paseo por Altura (Castellón)

Rafael Rubio, alcalde de Altura

Foto | Rafael Rubio, alcalde de Altura

En este evento colaboró el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón y el primer lugar que visitamos fue la Cartuja de Vall de Crist, un monasterio cartujo del siglo XIV situado en el término municipal de la Villa de Altura. Allí nos recibió el alcalde Rafael Rubio y después de unas palabras de bienvenida nos presentó a los diferentes productores de la zona que habían montado unas mesas para mostrarnos los productos que elaboran de forma artesanal, como las mermeladas de Dulces de la Cartuja, el vino de Masía de la Hoya, la miel de Apícola Martínez, el aceite de oliva virgen extra Oliespal y sin olvidarnos de la salsa brava y el ajoaceite Gil. La degustación de productos terminó con una fideuá de callos elaborada con un caldo de verduras que lo suavizaba y un toque de ajoaceite que le da ese punto sabroso.

AOVE Oliespal

Foto | AOVE Oliespal

José Ángel Planillo fue el guía que nos acompañó por la cartuja, que actualmente se encuentra en estado de restauración, nos introdujo en la vida diaria de los cartujos y nos acompañó por los restos de las iglesias, capillas, cocina, refectorio, claustro… Por último nos acompañó al Santuario de la Cueva Santa que alberga en su interior una advocación mariana con el título de Virgen de la Cueva Santa. Una Virgen a la que se le atribuyen numerosos milagros. Es la patrona de los espeleólogos y de la Diócesis de Segorbe-Castellón..

La Cartuja de Vall de Crist

Foto | La Cartuja de Vall de Crist

Restaurante La Farola

Ya a la hora de comer partimos para el restaurante La Farola, donde nos esperaba el menú que María y José habían diseñado para la ocasión y que estaba compuesto por:

Entrantes

  • Cortezas de la casa elaboradas con arroz, pimentón y orégano.
  • Oreo La Farola. Una galleta de aceituna negra y crema de anchoas.
  • Croquetas de güeña -embutido de la zona de Requena- y foie.
  • Pulpo 2.0. Espuma de patata, pulpo y caviar de pimentón.
  • Brocheta Tierra, Mar y Aire. Panceta cocinada a baja temperatura, langostino y espuma de queso de Almedíjar, sobre salsa romescu.

Principales

  • Bacalao con sopa de tomate y alcachofa de temporada.
  • Milhojas de secreto ibérico y boniato con salsa de tupinambo, trigueros, collejas crujientes y remolacha.
Milhojas de secreto ibérico

Foto | Milhojas de secreto ibérico

Postres

  • Tostada “The Spanish Food”. Pan de chocolate, helado de AOVE y trufa negra de El Toro.
  • Espuma de panna cotta, fresas y bizcocho de chocolate especiado.
  • Maxi-lafarola con helado cartujano.

Los petits fours estaban elaborados con recetas de cada una de las chicas de Tweets & Food, toda una sorpresa para ellas pero especialmente para Cova. Estaba emocionada al ser el último evento en el que colaboraba y el broche de oro fueron esos Suspiros de Pajares de su bisabuela que María elaboró con mucho mimo.

Petits fours

Foto | Petits fours

Restaurante La Farola
Calle Agustin Sebastian, 4
12410 Altura – Castellón
Teléfono: 964 147 027

Fotografías del IX Tweets & Food | Galería en Flickr
Más información | Crónica del IX Evento de Tweets & Food en La Farola Restaurante

Nota | Artículo publicado originalmente en el portal Cocina.es

2 Respuestas a “Restaurante La Farola y las chicas de Tweets and Food

  1. Pingback: Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 3 | gastrotraveler.es·

  2. Pingback: Colaborando en el blog de Cocina.es | gastrotraveler.es·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s