Cocineras con sol y estrella – Prólogo de Elena Zulueta


Foto | Elena Zulueta de Madariaga

Conocí a Elena hace años a través de las redes sociales. Además de ser bloguera era la directora de la Escuela de Hostelería de Galicia y Vigo Harina Blanca.

Con el paso del tiempo y al acabar mi graduación en Le Cordon Bleu, fue mi madrina para poder entrar en la Comunidad Europea de Cocineros Euro-Toques España.

Cuando escribí Cocineras con sol y estrella no dudé en ponerme en contacto con Elena, quería que ella me prologara, como mujer cocinera, este libro al que le tengo mucho cariño por los recuerdos de aroma y sabor que hay en cada página.

Foto | Interior del libro Cocineras con sol y estrella

Prólogo del libro Cocineras con sol y estrella

Hace muchos años que conozco a Rafa Prades. Iniciamos nuestra amistad a través de blogs de gastronomía, de las RRSS y después le traté en su etapa de avanzar más en sus conocimientos de gastronomía, dedicándose de lleno y con esfuerzo a estudiar Cocina Profesional. Últimamente lo ayudé y asesoré para que pasase a formar parte de Euro-Toques, una sociedad de cocineros a nivel europeo, de la que soy Delegada en Galicia. En Euro-Toques defendemos los valores de una buena elaboración culinaria, del arte de la cocina sin prisas, de ser honestos con el producto y de tratarlo como se merece. Y ahí también entra mi amigo Rafa.

No estamos ante un libro de recetas innovadoras ni creativas. Tampoco es un libro de nuevas técnicas culinarias y, desde luego, no es un recetario moderno ni un libro de estudio. Aquí no se han buscado recetas que llamen la atención por ser originales, distintas o raras. Todo lo contrario. Es un libro dedicado a la cocina de nuestras madres y abuelas, donde la sencillez de una receta con maravillosos ingredientes, hicieron las delicias de la mayoría de nosotros en la infancia. Es recordar sabores y tiempos de cocción lentos, donde la prisa y el estrés no tenían lugar y donde esas maravillosas mujeres convertían un alimento simple y sencillo, pero auténtico, en un manjar. Y todo ello lo hacían sin grandes técnicas ni grandes medios, pero conseguían un resultado óptimo y una delicia para aquellos paladares que podían disfrutarlos, casi siempre, sus familiares más cercanos.

Este libro nos ofrece una visión de cómo eran los platos que su madre, su Abu y Purita cocinaban con la exquisita dedicación propia del siglo pasado, de esos sabores de antaño, muchos de ellos tristemente ya olvidados por la mayoría de los ciudadanos. Es un conjunto de recetas que nos hacen viajar en el tiempo, de los sabores y productos, donde unas simples patatas cocinadas a “la viuda”, por ejemplo, serían una exquisitez para cualquiera que las probase hoy en día.

Nos encontramos ante unas recetas sencillas, de bajo coste de ejecución, sin dificultades y todas ellas elaboradas con amor y con mimo. Es un viaje gastronómico en el tiempo, un viaje a la cocina de tres ciudades de la mano de tres cocineras que ansiaban deleitar a los suyos cada día, elaborando suculentos platos de tradición familiar.

Foto | Interior del libro Cocineras con sol y estrella

La obra que el lector tiene en sus manos nos permite conocer cómo cocinaban estas tres mujeres en sus hogares, cuáles eran sus gustos y, sobre todo, nos muestra el amor que dedicaban a cada una de sus preparaciones. Rafa ha recopilado una buena parte de esa historia gastronómica que no debemos olvidar y que nos debería acompañar siempre a todos los cocineros en mayor o menor medida. Estoy convencida de que ayudará a muchas personas a iniciarse en el mundo de la cocina y a otras a probar
platos auténticos y con el sabor de antaño.

Hoy, gracias a los avances en tecnología, cocinamos con nuevas máquinas, nuevas técnicas como es la baja temperatura, los sifones, el nitrógeno líquido, etcétera, y con muchos productos que antes no existían. Así debe ser sobre todo a nivel profesional, donde hay que estar siempre a la última y tratar de innovar continuamente. Ese es mi mundo y el de mis alumnos en Harina Blanca, la Escuela de Hostelería de Galicia y Vigo, pero existe una historia gastronómica, un pasado en las recetas de siempre que no deben caer en el olvido.

Recordar nuestra historia gastronómica es algo fundamental y valioso. Este libro nos aporta precisamente eso: no olvidarnos de lo que hacían nuestras abuelas, nuestras madres y tantas y tantas mujeres que, desde el anonimato, han dedicado su vida a esta gran profesión que es dar de comer a los demás y hacerlo de forma satisfactoria.

Esto es lo que tienes en tus manos. Un homenaje a todas las mujeres que han hecho de la cocina uno de los mayores placeres del mundo. Muchas gracias Rafa por tu valiosa aportación.

Elena Zulueta de Madariaga
Chef Profesional
Directora de la Escuela de Hostelería de Galicia y Vigo HARINA BLANCA
Delegada de Euro-Toques en Galicia

3 Respuestas a “Cocineras con sol y estrella – Prólogo de Elena Zulueta

  1. Pingback: Trilogía gastronómica “Sabrosos Bocados” | gastrotraveler.es·

  2. Pingback: Un plato de patatas viudas al estilo de Abu | gastrotraveler.es·

  3. Pingback: GastroTraveler, 14 años divulgando sobre gastronomía | gastrotraveler.es·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s