Recuerdos con aroma y sabor


Foto | Rafa Prades – Mi madre haciendo una jugosa y exquisita tortilla de patatas

Este es un pequeño homenaje a mi madre y a todas las horas que ha dedicado a los fogones. Su cocina es tradicional, con recetas adaptadas de Madrid, Cataluña, Andalucía y de otras partes de España, aprendidas en su juventud cuando trabajaba en una pensión del centro de Madrid que regentaba Doña Carmen, una andaluza que más que una jefa era una madre para ella.

La pequeña casa donde vivíamos en el castizo barrio de Lavapiés se llenaba de aromas cuando cocinaba a la lumbre de carbón algunos de nuestros platos favoritos:

  • Ensalada de pimientos rojos asados (toda una especialidad)
  • Coliflor y alcachofas rebozadas (a mi padre le encataban sobre todo la coliflor)
  • Pisto (el mejor que he probado en mi vida)
  • Pimientos verdes fritos
  • Patatas al ali-oli
  • Tortilla de patata
  • Tortilla francesa con trocitos de jamón serrano
  • Huevos duros rellenos de bonito y tomate
  • Empanadillas de bonito y tomate
  • Croquetas de jamón o de restos de cocido
  • Sardinas escabechadas
  • Sardinas fritas con salsa romesco (una receta que aprendió en Tarragona)
  • Sardinas abiertas rebozadas con ajo y perejil
  • Bacalao con tomate
  • Gallos fritos
  • Merluza rebozada
  • Sopas de ajo (aunque me han empezado realmente a gustar de mayor)
  • Potaje de semana santa
  • Cocido (mi hermano y yo nos disputábamos el pico del pan para meter la pringá)
  • Salsa de tomate para el cocido
  • Ropa vieja con los restos del cocido
  • Filetes rusos
  • Albóndigas con guisantes y zanahoria
  • Pollo en pepitoria o al chilindrón
  • Conejo al ajillo o con tomate
  • Filetes empanados (cuando íbamos al Parque Sindical o al río)
  • Chuletas de cerdo con adobo de ajo y perejil y empanadas (a mi hijo Sergio le encantan)
  • Tarta de galletas bañadas en café y espolvoreadas con coco rallado
  • Flan (del chino el mandarín) con su caramelo totalmente artesanal
  • Torrijas de vino blanco y azúcar (a mi padre no le gustaban las de leche)
  • Melocotones y peras cocidos en azúcar
  • Granadas con vino tinto y azúcar

A mi hermano y a mi no nos enseñó a cocinar ya que decía que eso era de cocinillas, como mucho la ayudábamos a moler café, batir los huevos o sellar las empanadillas con agua y un tenedor. Hemos tenido que aprender a posteriori, pero quizás nos ha inculcado, sin saberlo, su buen hacer en los fogones.

Hoy, a sus 80 años sigue guisando cuando vamos a su casa, aunque con ciertas limitaciones por su estado físico.

¡Gracias mamá!

Esta entrada fue publicada el 4 de septiembre de 2007 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

3 Respuestas a “Recuerdos con aroma y sabor

  1. Pingback: Recuerdos con aroma y sabor | gastronomía con los cinco sentidos·

  2. Pingback: Historias de un Gastronómada | gastrotraveler.es·

  3. Pingback: Un plato de patatas viudas al estilo de Abu [receta] | gastrotraveler.es·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s