
Creo que es bueno compartir nuestros trabajos de cocina y pastelería de ESAH, de esta manera nos beneficiaríamos de la sinergia que estamos creando sin darnos cuenta. Como dijo Francisco Jiménez (profesor del Área de Cocina), en uno de los post del foro:
Me parece muy buena la iniciativa. Si cada uno aporta su granito de arena, el pozo de información será inagotable
Y añado, el pozo de conocimiento será superior a la suma de nuestros conocimientos individuales.
Teniendo en cuenta que estos cursos son online y hay gente de todos los lugares, no solamente de España, debemos salvar esta distancia con una herramienta que nos acerque más, ya que no podemos quedar al salir de clase y compartir lo aprendido. Una herramienta sencilla es crear un blog o bitácora, que cualquiera de nosotros, con una conexión a Internet, pueda consultar, esté donde esté.
Un ejemplo es el de nuestra compañera del Área de Pastelería Ilinca Lukic con su blog Delice Designs.
En esta entrada os cuento, de una manera sencilla, donde podéis crear una cuenta de blog, y en otras entradas hablaremos de como generar un fichero PDF y donde almacenarlo.
Hay muchos sitios que ofrecen espacio gratuito para crear un blog, de todos ellos os comentaré dos que son los que más conozco.
Por una parte está la plataforma Blogger que es el más sencilla para empezar. Basta con crear o tener una cuenta en Google, asignar un nombre al blog y elegir una plantilla. A partir de aquí ya puedes empezar a subir tus comentarios y fotos con una sencilla interface de usuario.

Si quieres personalizarlo puedes editar tu perfil de usuario y gestionar el blog: editar las entradas, configurarlo y cambiar el diseño, todo de una manera intuitiva.
La plataforma wordpress.com es otra opción para crear tu blog. Quizás haga falta algo más de experiencia, pero ofrece más ventajas -si las necesitas- como estadísticas propias, creación de páginas, definir como se abren los enlaces, manejo directo de la biblioteca de objetos (imágenes, audio…), poder añadir ficheros .pdf, .doc, .ppt, 3 GB de espacio… Además es escalable a otra opciones más profesionales con wordpress.org.

¡Tu eliges!
Esta entrada fue publicada el 31 de agosto de 2009 en nuestro blog Ars Coquendi – El arte de guisar.
Pingback: Compartir los trabajos de cocina/pastelería en un blog | ars coquendi·