Un año más se celebró en Madrid el esperado Salón de Gourmets que en esta ocasión fue del 24 al 27 de abril de 2017. Hacía varios años que no me acercaba por falta de tiempo debido a mis estudios de cocina y este año pude acercarme el lunes 24.
El Salón de Gourmets, aparte de presentar las novedades en el sector gourmets de la alimentación, es un punto de encuentro entre los profesionales de la restauración y los productores, fabricantes y distribuidores. Un buen lugar para entablar acuerdos, realizar negocios y networking.
A través de estas 80 imágenes seleccionadas podemos dar un paseo por el Salón de Gourmets 2017. Lo principal de este paseo fue encontrarme con amigos que hacía tiempo que no veía.
Algunos de los sitios, amigos que visité en este paseo por el 31 Salón de Gourmets:
Exposición Premios Alimentos de España
En la exposición de Premios Alimentos de España se encontraban dos empresas extremeñas: La Quesería el Acehucheño con un premio como mejor queso madurado de cabra 2015 y Cervezas Cerex con un accésit a la Iniciativa Emprendedora en la modalidad Industria Alimentaria 2016.
Cava de maduración Dry Ager
En el stand de carnes La Finca se presentaba el electrodoméstico Dry Ager un frigorífico/cava para madurar la carne que se integra en la sala del restaurante a la vista del comensal. El comensal puede ver como van evolucionando las piezas y elegir la que desean. Este electrodoméstico está disponible en dos tamaños, uno pequeño para 20 kilos de carne y otro más grande para 100 kilos.
Stand Extremadura
En el pabellón 4 del recinto ferial Juan Carlos I se encontraba la zona destinada a la Comunidad Autónoma de Extremadura. Allí se encontraban todas las D.O.P. e I.G.P. de la región: Vinos Ribera del Guadiana, jamón ibérico Dehesa de Extremadura, quesos Torta del Casar, de la Serena, Ibores, aceites de oliva virgen extra Gata-Hurdes y Monterrubio, pimentón de la Vera, cereza del Jerte y miel Villuercas-Ibores.
Algunos de los empresas que se encontraban en la zona de Extremadura eran: Wagyu Ibérico, tomate instantáneo + tomate, cervezas artesanas Sevebrau, vinos Pago de los Balancines, quesería Finca Pascualete, jamones Dehesa de Solana y Dehesa Barón de Ley…
También se encontraban:
Bodega Carabal
No podía dejar de visitar a mi amigo Julio Iglesias, director comercial de Bodega Carabal con quien tuve la oportunidad de tomar Cávea, uno de los vinos que elaboran en la comarca de las Villuercas.
Bodega Carabal elabora tres tintos con carácter propio y con nombres muy sugerentes que nos recuerda en sus etiquetas a la tierra extremeña: Rasgo (frutal), Cávea (elegante) y Gulae (sofisticado).
Pimentón de la Vera Las Hermanas
Las Hermanas, es una de las marcas de pimentón con D.O.P. de la Vera que la empresa Hijos de Salvador López S.L. comercializa. Una empresa ubicada en Cuacos de Yuste (Cáceres). Alicia López es su gerente y por fin nos desvirtualizamos 🙂 Alicia nos presentó la nueva imagen de marca que es muy atractiva.
Las Hermanas comercializa las tres variedades de pimentón ahumado de la Vera: dulce, agridulce (mi preferido) y picante, tanto en lata como en bolsa o en un pack que está muy bien para regalar. Un producto que han comenzado a comercializar son los pimientos secos ahumados enteros, un buen recurso en la cocina.
Con stand propio y repartidos por la feria, también se encontraban las empresas: Aceites de oliva y cosmética natural La Chinata, Bodegas Habla y jamones de bellota 100% ibérico Extrem.
Concurso de Cortadores de Jamón
Dentro del programa del 31º Salón de Gourmets se celebró el 24 Concurso de Cortadores de jamón patrocinado por la D.O.P. Dehesa de Extremadura. El ganador de esta edición fue el cordobés Francisco José Castro Navarro, quedando segundo el salmantino Lorenzo del Río Blanco y en tercer lugar el pacense Antonio José Sánchez Periañez.
El jurado estaba formado por diversos profesionales del mundo de la gastronomía: Elena Diéguez Garbayo, vicepresidenta del Consejo Regulador Dehesa de Extremadura y Presidenta del Jurado. Elena Arzak, chef del restaurante Arzak. Nicasio Durán, miembro de la Cofradía Extremeña de Gastronomía. Rosa Rivas, periodista de El País. Juan Fco. Hernández Caraballo, El Jamonista del restaurante Urrechu. Sara Cucala, periodista TVE y propietaria de la librería gastronómica A Punto.
Entre el público que observaba el concurso me encontré a mi amigo Vicente Méndez, el embajador de la despensa extremeña en Alcalá de Henares.
Reyno Gourmet
Una visita imprescindible en cualquier feria, salón o evento gastronómico es Reyno Gourmet, la marca creada por el Gobierno Navarro que ampara aquellos productos con D.O.P. e I.G.P., así como otros alimentos artesanos, ecológicos… de la Comunidad Foral.
En el stand se encontraban nuestras amigas Marta e Itziar, a las que conocemos de los encuentros #GastroNav que organizaban para blogueros gastronómicos. Estos encuentros fueron pioneros en España y esperemos que pronto pueda haber un “reencuentro” 😉 Si queréis conocer más a Marta podéis leer la entrevista que le hicimos en Gastronomía con los Cinco Sentidos.
El chef Enrique Martínez, al que mucha gente le conoce como Enriquito, se encontraba en el stand preparando exquisitas tapas con productos navarros como alcachofas, espárragos, ternera de Navarra, txistorra… Estuvimos hablando de sus nuevos proyectos y desde GastroTraveler le deseamos muchos éxitos.
Conservas Olasagasti
Dentro del stand de Euskadi se encontraba nuestra amiga Marta, a la que conocimos en el evento GastroNómadas que organizamos en San Sebastián. Conservas Olasagasti es una empresa de origen italiano con mucha tradición cuya historia comienza a finales del siglo XIX. Actualmente las fábricas las dirige Matteo Orlando, nieto del fundador.
Conservas Olasagasti tiene varias líneas de productos. La “tradicional” con conservas como el bonito del Norte, las anchoas, el atún o la caballa del Cantábrico… Otra línea que ellos denominan “delicias” con diferentes cremas y pastas y un exquisito pesto a la genovesa. La última línea es la que denominan “abrir y zampar” con elaboraciones de cocina tradicional como las anchoas a la donostiarra, el lomo de atún con pisto mediterráneo o el lomo de atún a la toscana con alubias blancas.
Aires News Comunicación
Por el Salón de Gourmets se encontraban Isabel, Jana y Alejandra, tres de las “chicas” de Aires News Comunicación, una agencia de comunicación que entre sus clientes se encuentran Bodegas Habla, restaurantes como Casa Carola, Los Galayos, Ponzano, New York Burger, la barra de Sandó… el hotel Ayre Gran Hotel Colón, organización de eventos…
Grandes amigos
Lo mejor del día fue encontrarme con Marta y Alfonso, dos amigos que seguro no necesitan presentación. Marta y Alfonso fueron dos de los fundadores de los eventos gastronómicos Tapas&Blogs que se organizaban en Madrid, unos eventos que ayudaron a difundir productos, a generar networking, a crear lazos de amistad con productores y blogueros, a generar buen ambiente…
Marta actualmente está dedicada en cuerpo y alma a su proyecto de Crockpotting con recetas para la olla de cocción lenta Crock Pot. Ha escrito el libro Slow Cooker, un imprescindible en toda biblioteca gastronómica.
Qué decir de Alfonso, el Gran Rechupete con su blog, vídeos en su canal de YouTube, libros de cocina y todo lo que rodea a su marca “de Rechupete”. Recientemente ha publicado el libro Las Recetas de las Abuelas.
En el stand de Bodegas Marqués de Vizhoja nos encontramos con el gran Óscar de Toro, amigo y gran barista con el que estuvimos charlando y degustando algunas de sus exquisitas y aromáticas elaboraciones.
Mercado de la Cosecha
Por último visitamos el Mercado de la Cosecha un proyecto de acción social para impulsar el desarrollo socioeconómico del medio rural. Mercado de la Cosecha es una iniciativa de Corporación Hijos de Rivera.
Algunas de las iniciativas que tiene cabida en el Mercado de la Cosecha son las sidras tradicionales de Maeloc, las plantas aromáticas, especias, infusiones… de Orballo, los huevos de gallinas felices (en libertad) de Pazo de Vilane, los yogures, leche fresca… de Arqueixal, los quesos artesanos de Cortes de Muar, productos de porco celta criado en libertad de A Horta de Teodoro, leche y productos lácteos de Casa Grande de Xanceda…