
Un curso que terminó el pasado viernes día 4 de diciembre y que esta semana se vuelve a repetir dada la cantidad de gente que estaba apuntada. El curso duró tres horas más de lo que estaba programado ya que fueron muchas las elaboraciones que se prepararon, al final la duración fue de 21 horas, repartidas entre los días 24 a 26 de noviembre y 1 a 4 de diciembre.
Había platos que conocía o había elaborado de manera similar, pero hubo otros que realmente me sorprendieron por su sabor, textura… (marcados con un *) y posiblemente elabore algunos para estas fiestas. El curso estaba estructurado en:
Entradas frías
- Paté de pescado
- Paté de higaditos al brandy
- Terrina de verduras
- Salmón marinado
- Taco de salmón con soja (*)
- Rosa de mango y salmón (*)
- Huevos a baja temperatura con puré trufado (*)
- Langostinos crujientes con pasta brick
- Crujiente de marisco con algas
- Timbal de mejillones con salsa y espuma de mar (*)

Entradas calientes
- Sopa de albóndigas con canela (*)
- Sopa de marisco a la bullabesa
- Sopa de boletus y trufa con costra de hojaldre (*)

Pescados
- Besugo a la navideña
- Dorada a la sal con chipirones en su tinta (*)
- Calamar relleno a la navideña
- Hojaldre de marisco (*)

Carnes
- Gallina trufada (*)
- Pollo relleno a la navideña (*)
- Cochinillo en varias texturas

Postres
- Tronco de Navidad
- Brownie de chocolate con frutos secos
- Compota de frutas a la navideña
- Soufflé Alaska (*)
- Piña real con helado de piña (*)

Esta entrada fue publicada el 7 de diciembre de 2009 en nuestro blog Ars Coquendi – El arte de guisar.
Pingback: Cocinar en Navidad – Taller César Ráez | ars coquendi·
Pingback: Taller de cocina César Ráez | gastrotraveler.es·