
Receta #007 – I Certamen Gastronómico «Paraíso de Sabores»
Para este I Certamen Gastronómico, Pakus, del blog Lazy Blog, nos deleita con una elaboración del Bar jamón ubicado en el Puerto de Santa María (Cádiz). Sobre una rebanada de pan tostado de telera o candeal, se unta ajo, se le incorpora el tomate rallado, un buen aceite de oliva virgen extra y las lascas de un jamón ibérico de bellota, de esos que se saltan las lágrimas.
Cómo elaborar una receta de “La tostada del Bar Jamón”
Ingredientes para cada tostada
- 1 rebanada de pan de telera (*) o de pan candeal
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/4 de diente de ajo
- 1/2 tomate rojo, maduro rallado
- 60 g de jamón ibérico de bellota
Elaboración
- Cortar el pan en rebanadas de un centímetro de ancho y poner a tostar en una plancha a fuego medio. De momento, solamente tostamos una de las caras de las tostadas.
- Mientras se van haciendo, rallamos el tomate. Cuando el pan esté tostado, lo retiramos de la plancha y untamos el lado tostado, en el siguiente orden:
- Primero con el diente de ajo
- Segundo con el aceite de oliva virgen extra, yo usé la variedad Gota Verde de I love Aceite
- Tercero, con tomate rallado (sin poner mucha cantidad)
- Para terminar, colocamos sobre el tomate las lascas de jamón ibérico, cubriendo toda la superficie.
- Volvemos a poner la tostada en la plancha, para que se tueste por la otra cara y esté caliente el conjunto.
- Comer inmediatamente.
(*) La telera es una variedad de pan, típica de Andalucía, en especial de Córdoba y que se caracteriza por su corteza no muy tostada, su miga prieta y con pocos alveolos, similar al pan candeal.
Yo usé pan candeal casero, que elaboré con la receta de Hilmar del blog Mis recetas favoritas
Ingredientes para hacer un pan candeal
Para la masa madre o biga
- 70 g harina de fuerza
- 35 g agua
- 0,5 g levadura seca instantánea (la puntita de un cuchillo)
Para la masa final
- 500 g de harina de trigo blanca de fuerza
- 225 g agua
- 10 grs. sal
- 1,6 grs. levadura seca instantánea
- Toda la biga
Elaboración
De la masa madre o biga
- Mezclar la levadura con el agua hasta que se haya disuelto y luego agregar la harina.
- Amasar hasta formar una pelotita, se deja reposar tapada a temperatura ambiente 1 ó 2 horas (1 hora en mi caso).
- Luego se coloca en el refrigerador 24 horas).
Del pan candeal
- Deshacemos la biga en trocitos y la mezclamos con el agua y la levadura.
- Mezclamos bien y añadimos la harina de la masa final y la sal.
- Amasamos con fuerza durante 10 minutos. Al principio costará mucho esfuerzo.
- Estiramos la masa con forma de rectángulo con un rodillo y lo plegamos con forma de zeta, Z, en tres pliegues, y volvemos a estirar con el rodillo.
- Repetimos la operación y poco a poco a base de estirar, plegar y amasar, nuestra masa estará más suave y lisa, tras unos 20 minutos.
- Le damos forma, e inmediatamente le hacemos los cortes y decoración, punteamos, y dejamos levar una hora aproximadamente.
- Pulverizamos con agua y la horneamos a 210º durante 30 minutos, con un pequeño aporte de vapor (una taza con agua dentro del horno).
- La sacamos en cuanto empiece a tomar color, porque no buscamos un pan muy oscuro, más bien al contrario.
Puedes ver la entrada completa en su blog: La tostada del Bar Jamón
Esta entrada fue publicada el 21 de marzo de 2011 en nuestro blog Paraíso de Sabores – Saboreando sensaciones.
Pingback: #007 La tostada del Bar Jamón | paraíso de sabores·
Pingback: 10 años del I Certamen Gastronómico Paraíso de Sabores | gastrotraveler.es·