
El lunes llegamos al Salón antes de que abriera sus puertas al público, había que montar el pequeño espacio que la Junta de Extremadura había proporcionado a cocina.es. Mi idea era recorrer el lunes los diferentes pabellones del Salón, pero sinceramente tengo que reconocer que apenas lo vi, me pasé los dos días del stand de cocina.es al que la Diputación de Jaén había cedido a Fernando de iloveaceite.com, y viceversa.
Tan sólo visité el stand de Canadá a por el famoso libro de recetas que regalaban, al obligado de Mahou para una refrescante cerveza y gracias a Marta, descubrí en uno de los stands de Extremadura, el Quesuco Verato, un queso de cabra de pasta blanda, con una textura cremosa y un sabor excepcional elaborado por Coolosar Sociedad Cooperativa Agraria de Losar ¡toda una joya gastronómica!
Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marítimo, inauguró el Salón e hizo una visita por los diferentes pabellones. Tuve la oportunidad de fotografiarla mientras visitaba el stand de la Diputación de Jaén, allí la recibió mi amiga Marian Velasco (Vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes). Marian entregó en mano, a la Ministra, una botella de AOVE Melgarejo Gourmet (monovarietal picual de la DOP Sierra de Mágina), galardonado por el MARM con el premio Alimentos de España al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra. Campaña 2009-2010 en la categoría de Frutados Verdes Dulces. También se hizo entrega a la Ministra de un lote con los 7 restantes aceites de oliva virgen extra que forman la promoción de la Diputación: Jaén Selección 2011 realizada por expertos gastronómicos y cocineros presididos por Rafael García Santos (Lo Mejor de la Gastronomía). Un aceite que pude probar en el Restaurante Zeitúm de Úbeda (Jaén) durante las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento.

Por allí se encontraba también Jesús Zafra, Técnico de Promoción de la Diputación de Jaén, una gran persona a la que conocí en el Gastroevento Virgen Extra de Jaén 2.0
Por el Salón nos encontramos varios amigos bloggers: Pepa y Gustavo, Ana, Carmelo, Pakus, Rocío, Marta, Rosa, Rosana, Mari Jose, Bea, Virginia, Alejandra… fue una lástima que Andrés estuviera malo y no pudiese venir desde Málaga. Por la tarde, en el stand donde estaba Fernando hubo una amena tertulia, al no poder hacer Rosa las entrevistas a bloggers por falta de medios técnicos.

Inicialmente, el equipo de Paraíso de Sabores habíamos quedado para cenar por la noche, sin embargo hicimos extensiva la reunión y quedamos con mis compañeros de cocina.es y unos cuantos bloggers gastronómicos. Al final faltaron algunos a los que echamos de menos. Pedro de Gastromedia se encargó de hacer la reserva y negociar el menú con el local Kulto al Plato. El menú a base de tapas estaba compuesto por:
- Tabulé con verduras, hierbabuena y ajoblanco
- Huevo “Termal” con hongo sobre patata
- Arroz cremoso de txipirones y parmesano
- Bakalao a baja temperatura con pil-pil de ajo
- Carrilleras estofadas de ternera con crema de patatas
- Hojaldre con crema y helado de nata con aroma de azahar
Lo mejor, es leer la reseña del local que hizo Marta Miranda en Directo al Paladar, la cual comparto punto por punto.
Kulto al Plato
Serrano Jover, 1 (esquina a Princesa)
28015 Madrid
Tlf: 917 585 946
Precio del menú concertado con bebidas: 35 € por persona
Continuará…
Esta entrada fue publicada el 1 de mayo de 2011 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Primer día en el Salón de Gourmets (Parte II) | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Nuestro paso por el Salón de Gourmets 2011 de Madrid | gastrotraveler.es·