Especial libros de gastronomía 2012


Foto | Rafa Prades – Libros de recetas

Hoy quiero hablar de algunos de los libros que últimamente han encontrado un hueco en mi biblioteca gastronómica. Unos los he comprado, otros me los ha regalado la familia y otros me han llegado directamente de la editorial para que les hiciera llegar mis comentarios.

La comida de la familia Ferran Adrià

Mi última adquisición estas navidades. Más que un libro de recetas es un libro de menús, los menús de la “familia”, los que comía el personal de elBulli antes del servicio con un coste aproximado de 3 o 4 euros por persona. Escrito por Ferran Adrià con la colaboración de Eugeni de Diego y el equipo de elBulli.

Un libro pensado tanto para el aficionado como para el profesional, los menús están calculados para 2, 6, 20 y 75 raciones. Más que los menús en si, lo que me parece más interesante de este libro es la descripción de como se organizan los menús para una cocina con 75 comensales y como se traslada esa filosofía al entorno casero, dando importancia a la planificación, como hacer la compra, la conservación de alimentos, que ingredientes necesitamos en la despensa, en la nevera o en el congelador. La importacia de la mise en place, las recetas base (caldos, salsas…) y los diagramas de como organizarse con los menús completan este interesante libro.

El libro venía acompañado del librito con las recetas ganadoras y finalistas del Concurso Tus recetas de familia.

Editorial | RBA

Comer bien a diario

Qué difícil es hablar de un amigo, gran bloguero gastronómico, gurú… Alfonso López, gallego hasta la médula, es una persona alegre, simpática, abierta de mente, con la que es difícil llevarse mal, autor del blog Recetas de Rechupete. Coincidí con él en la segunda edición de Navarra Gourmet donde descubrí a una gran persona, además de original por el diseño de las camisetas que suele llevar. Después participamos con más blogueros en la aplicación gastronómica Open Kitchen para iPhone. Magistral el “Momento G&T” en uno de los mejores Tapas&Blogs celebrado en la Dehesa de la Villa… Podría seguir contando historias, pero hoy venimos a hablar de su libro, aunque sólo puedo decir que es un gran libro de recetas genialmente ilustrado por Jimena, su compañera.

Antes de tener la versión papel ya conocía el libro, había comprado la versión electrónica para iPad. Son recetas, tanto tradicionales de su tierra como de otras partes, bien explicadas paso a paso y sencillas de elaborar.

El prólogo de este libro de recetas está escrito por otra gran persona, periodista y autor de varios libros de recetas. Su nombre es Mikel López Iturriaga, conocido por su blog El Comidista.

Editorial | Larousse

Resetas

Con este título, los hermanos Enrique y Eduardo Pérez del Restaurante El Doncel nos presentan una completa guía de Recetas de Setas de Sigüenza. En el libro se tratan diversos aspectos relacionados con las setas y su cocina, empezando Javier Munilla hablando de las setas comestibles más comunes y sus habitats. Luego hay una serie de “Resetas” elaboradas por cocineros de fuera de Sigüenza como: Adolfo Muñoz (Restaurante Adolfo), José Rodríguez (El Bohío), Koldo Rodero (Restaurante Rodero)… o por el propio Enrique Pérez, jefe de cocina de El Doncel. Para terminar, Eduardo Pérez, nos presenta una selección de vinos de la Tierra de Castilla-La Mancha.

El prólogo está escrito por el fallecido José Antonio Labordeta y las ilustraciones son de Javirroyo.

Editorial | Restaurante El Doncel

Foto | Rafa Prades – Libros de recetas especiales

Sabor a vida

Un libro solidario cuya recaudación es integra para la Asociación Española Contra el Cancer (AECC). Este libro nace gracias al cocinero Francisco Piñeiro y todo un equipo de personas que han querido colaborar en esta gran labor social. Conocí a Kike, como le suelen llamar, el pasado año en Madrid Fusión y posteriormente coincidí en el Fórum Gastronómico Santiago. Kike fue Primer Premio en el X Certamen Nacional de Gastronomía “Salvador Gallego” y al recuperarse de un linfoma que le diagnosticaron se embarcó en este proyecto, según sus palabras quería “devolver algún día un pedacito de lo que ellos te han dado a ti sin pedirte nada a cambio”.

El libro es un recetario de cocina gallega en el que han colaborado 11 cocineros más: Alberto González, Benjamín Vega, Chechu Rey, Eloy Cancela, Javier Gómez, Juan José Mariño, Manel Oliveira, Marcos Cerqueiro, Marcos Domínguez, Mark Wernink y Nacho Rodríguez. Las recetas estás maridadas por los sumilleres Oscar Quintana y Manel Regueira.  Completan el equipo, el fotógrafo Ramón Escuredo, las chicas de Manjoleteira Diseño (Helena Porto-Vilas Sixto y Rosalía Porto-Vilas Sixto), la periodista gastronómica Patricia Fernández y la traductora Sylvia Cives.

Un libro solidario que no debe faltar en tu biblioteca gastronómica :-)

Editorial | Proyecto Solidario Sabor a Vida

Recetas de mamá para celíacos

Después de Las recetas de mamá y Dulces y postres llega Recetas de mamá para celíacos, un libro de Ana Mª Prieto y Francisco de Juan, editores del blog Las Recetas de Mamá. Un libro “sin gluten” en el que ha colaborado Rafael de Juan. Es de agradecer un libro con recetas sin gluten que no implique renunciar a la buena cocina y como dice Ana Mª “la cocina para celíacos puede ser variada y divertida”.

En el libro se pueden encontrar, aparte de recetas para el día o día o fiestas, recetas de pan, masas, bollería, bizcochos, galletas, pastas, dulces…

No hay que olvidar que la celiaquía es una enfermedad que afecta al 1% de la población y que se estima que tan sólo el 10% está diagnosticado. Por otro lado hay que recordar que que el gluten se utiliza de muchas maneras en la industria alimenticia y que puede encontrarse en un 80% de los productos manufacturados.

El prólogo de este libro este escrito por mis amigos Ana y Víctor del blog Caminar sin gluten, que como bien dicen ¡Disfrutad con los cinco sentidos y sin gluten!

Editorial | Plataforma Editorial

Foto | Rafa Prades – Libros de técnicas de coctelería, fotografía, cocina

Javier de las Muelas, Cocktails & Drink Book

Si te gusta la coctelería éste es tu libro, escrito por Javier de las Muelas uno de los mejores barman españoles, propietario entre otros del Dry Martini en Barcelona, del Dry en el Gran Melia Fenix de Madrid o el Dry del Hotel María Cristina de San Sebastián. Empezó su singladura empresarial en el bar Gimlet de Barcelona.

Muy interesantes los primeros capítulos sobre la historia del cocktail, los consejos para ser un buen barman, las anécdotas e historias… En el libro podemos encontrar más de 100 recetas imprescindibles de la coctelería internacional, donde no podía faltar mi querido y clásico Negroni ;-) aunque hecho en falta el Vesper, el cocktail al que hace referencia el personaje James Bond en Casino Royal, el primer libro de la saga Bond escrito por Ian Fleming en 1953.

El bar en casa es otro de los capítulos interesantes donde nos describe que bebidas e ingredientes son imprescindibles para poder hacer cócteles en casa y sorprender a los amigos en una cena. Según Javier hay una música para cada cocktail, por ejemplo, con un Bloody Mary nos recomienda a Tom Waits o Edith Piaf.

Otro de los libros imprescindibles en tu biblioteca tanto si eres un aficionado o un profesional de la coctelería ¡Hay vida además de un buen gintonic! ;-)

Editorial | Planeta

El sabor de una imagen

Un libro de fotografía gastronómica escrito por la fotógrafa Nicole S. Young. Dirigido a foodies, blogueros gastronómicos, cocineros… que quieran avanzar en la técnica y la realización de fotografía de alimentos.

Desde los fundamentos de la fotografía al procesamiento de las imágenes, pasando por conceptos muy importantes como el encuadre y la composición, la iluminación o el estilismo y atrezo. Para terminar, un estudio práctico y detallado de ocho imágenes, en las que se esplican el estilismo y atrezo, el esquema de iluminación y el postprocesado.

Editorial | Anaya Photo Club

Elaboración y exposición de comidas en el bar y cafetería

Me parece un buen libro destinado a estudiantes, profesionales o simplemente amantes de la gastronomía que desean ampliar sus conocimientos sobre este tema aplicado al espacio de bar o cafetería. Está muy bien estructurado, es didáctico, contiene diagramas aclaratorios, ejercicios… En definitiva es un libro con contenidos muy interesantes y prácticos según el RD 1256/2009 para la obtención del Certificado de profesionalidad de Servicios de bar y cafetería.

Los contenidos están estructurados en siete partes: materias primas, preparaciones y presentaciones elementales, regeneración y conservación de alimentos, equipos, montaje de expositores y barras de degustación, decoración, oferta gastronómica.

Está escrito por Almudena Villegas, autora entre otros del libro “Saber del Sabor. Manual de Cultura Gastronómica” que consiguió el Premio Nacional de Gastronomía en el 2008.

Editorial | Ideaspropias Editorial

Foto | Rafa Prades – Libros de productos con D.O.P. e I.G.P.

Alimentos de Cáceres

Más que un libro es una enciclopedia sobre las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) e Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) de la provincia de Cáceres, algunas de ellas compartidas con Badajoz: pimentón de la Vera, aceite Gata-Hurdes, jamones ibéricos Dehesa de Extremadura, queso Ibores, Torta del Casar, el cordero y la ternera de Extremadura, miel Villuercas-Ibores, cerezas del Jerte y el vino de la Ribera del Guadiana. Algunas de ellas son conocidas, sin embargo otras siguen siendo las grandes desconocidas de esta gran despensa que es Extremadura.

Un tratado académico, escrito por Antonio Gázquez Ortiz, Catedrático de Histología y Anatomía Patológica, Licenciado en Historia, Universidad de Extremadura. Antonio es autor de los siguientes libros de la colección Alianza Editorial: “Conversaciones con un gastrónomo”, “La cocina en tiempos del Arcipreste de Hita” y “Porcus, Puerco, Cerdo: el cerdo en la gastronomía española”. Un libro ilustrado con bellas imágenes.

Al final incluye un recetario elaborado por algunos de los cocineros del Restaurante Eustaquio Blanco de Cáceres, con recomendaciones del sumiller Iván García López.

Editorial | Patronato de Turismo de la Diputación de Cáceres

Jabugo al Máximo, arte y corte de jamón ibérico

Un libro que me regaló Blanca de Aguilar -Relaciones Públicas de Maximiliano Jabugo– al que tengo mucho cariño por la dedicatoria que nos hizo.

Un libro escrito por Maximiliano Portes, veterinario, gran conocecedor de la Sierra de Aracena por su profesión, que acabó siendo ganadero, con su propia cabaña ibérica e industrial artesano del ibérico.

En sus páginas se desprende esa pasión por la cultura del ibérico y todo lo que la rodea: la dehesa, la montanera, el cerdo ibérico, el proceso de salado, el secadero… y por último como cortar y reconocer un buen jamón.

Editorial | Almuzara

Esta entrada fue publicada el 24 de enero de 2013 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

Una respuesta a “Especial libros de gastronomía 2012

  1. Pingback: Especial libros de gastronomía 2012 | gastronomía con los cinco sentidos·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s