Algas en tempura [receta]


Foto | Rafa Prades – Tapa de Algas en Tempura

Para hoy os dejo esta tapa de algas en tempura con una textura muy crujiente aportada por una tempura donde el alcohol juega un papel muy importante como se explica al final. Una receta con un toque oriental: tempura de unas algas espagueti de mar (himanthalia elongata) del Atlántico (de la empresa Porto Muiños) y un wasabi en dos texturas: por un lado mezclado con una tradicional mahonesa o lactonesa y por otra en forma de caviar, un producto de II gama comercializado por la empresa Friedrichs.

Cómo elaborar una receta de algas en tempura

Ingredientes (6 pax)

  • 9 g de algas (espagueti de mar)
  • 3 cucharaditas de te verde
  • 1/2 l de agua mineral
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 92 g de tempura
  • 15 g de mahonesa de wasabi
  • 66 g de caviar de wasabi (Friedrichs)
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE) variedad Arbequina

Para la tempura

  • 50 g de harina de arroz
  • 50 g de harina de maíz
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 7 cl de vodka
  • 7 cl de cerveza

Para la mahonesa de wasabi

  • mahonesa o lactonesa
  • c.s. de pasta de wasabi

Elaboración

  1. Preparar una infusión de té verde, añadir un poquito de sal. Cuando esté tibia, hidratar las algas durante unos diez minutos. Escurrir y reservar.
  2. Preparar la mahonesa de wasabi mezclando un poco de pasta de wasabi al gusto. Reservar.
  3. Preparar la tempura mezclando los ingredientes con una varilla.
  4. Calentar el aceite a unos 180-190 ºC, pasar cada alga por la tempura y freír en pequeñas tandas para que el aceite no se enfríe. Reservar caliente.

Presentación

  1. En un plato pequeño de pizarra disponer una línea de mahonesa de wasabi, al lado las algas en tempura (calientes) y un poco de caviar de wasabi.
  2. Servir caliente.

Notas

  1. Es una receta sencilla que se prepara en poco tiempo y no requiere de una maquinaria específica, aunque se puede realizar una variante donde con la mahonesa de wasabi se realice una espuma con un sifón.
  2. La verdadera tecnología aplicada en esta receta es el alcohol (vodka) utilizado para rebozar. Recomiendo la lectura del siguiente post del blog extremeño La Margarita se agita, escrito por el experto en gastronomía molecular Jorge Ruiz: Herramientas de la nueva cocina XIV.- Alcohol para rebozar.

Esta receta participó en el #diadelatapa. Una iniciativa gastronómica, como muchas otras, nacida en Twitter. En esta ocasión de conversaciones entre Raquel de Los Tragaldabas y Ainara de CocinARTE. Para la ocasión, Euler cocinillas de Pasar del aire ha diseñado este bonito logo con una gilda, uno de mis pinchos preferidos.

Que tengáis un buen día y espero que os guste esta receta.

Esta entrada fue publicada el 20 de abril de 2012 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

6 Respuestas a “Algas en tempura [receta]

  1. Pingback: #diadelatapa Algas en tempura | gastronomía con los cinco sentidos·

  2. Pingback: Fotos Trabajo Final Nuevas Técnicas Culinarias | gastrotraveler.es·

  3. Pingback: Brocheta de pulpo con patatas en tempura [receta] | gastrotraveler.es·

  4. Pingback: Documental TVE: Algas, las verduras del mar | gastrotraveler.es·

Responder a Cocina Creativa Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s