
Un 29 de agosto de 2007 empezaba este blog su andadura en la blogosfera gastronómica, sin más pretensiones iniciales que servir de cuaderno para apuntar todas aquellas recetas que surgen en el día a día de la cocina y compartirlas con familiares y amigos. Poco a poco las entradas de este blog han ido evolucionando y ahora se encuentran noticias de eventos en Extremadura, ferias a las que asistimos a nivel personal, se recomiendan algunos productos o restaurantes con el ánimo de compartir una buena experiencia con el resto de internautas y sin ningún ánimo de lucro…
Como ya comentamos, en su día, somos conscientes de que debe haber una ética a la hora de escribir una noticia, una recomendación de un producto o una crítica en un blog enogastronómico y por eso nos hemos subscrito al Código Cocina.
En estos seis primeros meses las estadísticas, aunque modestas, han superado sobradamente las expectativas iniciales:
– Entradas: 122
– Número de visitas: 4.140
– Número de páginas vistas: 6.072
– Promedio de visitas diarias (útimos 6 meses): 23
– Promedio de visitas diarias (último mes): 50
Los días de máxima audiencia fueron:
- 18 de febrero de 2008, cuando empecé a colocar noticias sobre la visita de fin de semana al Fórum Santiago’08: 160 visitas
- 31 de diciembre 2007: 128 visitas
Promedio de 7 subcriptores que leen la actualizaciones de este blog en un agregador de noticias como Google Reader, Bloglines… a través de los Feed RSS.
Por mayoría aplastante, Google (99,43%) es el buscador más utilizado y después le sigue Yahoo (0,53%) y MSN (0,02%). Las entradas más buscadas han sido:
En cuanto a los vídeos, el más visitado (207 reproducciones) es el del I Concurso Pulpeiras Fórum Gastronómico Santiago’08
Creo que las estadísticas son muy frías, pero si hay algo que anima a seguir escribiendo es el calor que hay detrás de cada visita: una persona que está leyendo lo que tu escribes.
Gracias.
Esta entrada fue publicada el 29 de febrero de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Hace seis meses… | gastronomía con los cinco sentidos·