
Seguimos nuestra Gastroruta por Galicia, de Ourense nos vamos hoy a Santiago de Compostela a recorrer algunos de sus locales.
Abastos 2.0
Era uno de los lugares que más ganas tenía de visitar. En el último Fórum de Santiago no les pude visitar y tenía esa espinita clavada. Poco puedo aportar que no se haya dicho ya de Iago Pazos, Marcos Cerqueiro y la taberna del siglo XXI que tiene por nevera el Mercado de Abastos de Santiago, tan sólo puedo decir que nos deleitaron con buen producto y mejor elaboración en las diferentes propuestas de tapas que nos hicieron ya que repetimos en un par de ocasiones más 😉
Os dejo el vídeo con una de sus propuestas:
A destacar la frescura, la estacionalidad y el respeto y mimo al producto que hay en cada una de las elaboraciones. Por comentar algún plato decir que la caballa estaba impresionante y la emulsión de aceituna verde manzanilla que acompañaba la merluza ni os cuento.
Abastos 2.0
Rúa das Ameas na Praza de Abastos – Casetas 13-18
15704 Santiago de Compostela
Tlf: 981 576 145
abastosdouspuntocero.es
Casa Marcelo
Uno de los restaurantes que visitamos en nuestra anterior Gastroruta a Galicia y que teníamos muchas ganas de repetir. La cocina de Marcelo Tejedor nos siguió sorprendiendo a cada bocado de su menú degustación. Marcelo nunca defrauda.
Lo mejor es ver el vídeo con el menú degustación largo:
Ese día hubo un problema en el servicio de sala y la cena se alargó más de lo que hubiéramos deseado 😦 Por unos amigos que fueron al día siguiente, a celebrar un día muy especial, nos consta que lo solucionaron.
Restaurante Casa Marcelo
Rua Hortas, 1
15705 – Santiago de Compostela
Tlf: 981 558 580
La Gastroruta en Santiago de Compostela siguió por dos de mis restaurantes de tapeo preferidos en la Rúa da Raiña: O Celme do Caracol y María Castaña de los que ya he hablado en otra ocasión, muy buenos los tacos de buey, el pulpo a la brasa…
O Celme do Caracol
Rúa da Raiña, 22
15704 – Santiago de Compostela
Tlf: 981 571 746
María Castaña
Rúa da Raiña, 19
15702 – Santiago de Compostela
Tlf: 981 560 137
Para terminar la Gastroruta por Santiago de Compostela visitamos:
O Curro da Parra
Donde degustamos la tapa Bloody Mary made in Galicia que fue primer premio Santiago(é)Tapas 2011. Una tapa excelente si te gustan los sabores picantes.
O Curro da Parra
Tlf: 981 556 059
Rúa Travesa, 20, baixo / Rúa do Curro da Parra, 7
15704 Santiago de Compostela
www.ocurrodaparra.com
Acio
En los fogones de este local se encuentra Iago Castrillón. Allí probamos la excelente Sardiña de San Xoán, ganadora del Concurso de Tapas Santiago de Compostela 2008, un foie con tostas, que para mi gusto lo tenían que haber quitado mejor las venas y nervios, y un curioso y sabroso carpaccio de jamón asado.
Acio
Rúa Galeras, 28
15705 Santiago de Compostela
Tlf: 981 577 003
Restaurante A Tafona
Un alucinante menú del día de alta cocina a un precio inferior a 15 euros. Lucía Freitas y Nacho Tierno son los artífices de que esto sea posible. Este restaurante fue sugerido por Miguel Vila como uno de los mejores menús del día en España, en el blog de El País El Comidista escrito por Mikel López Iturriaga.
Restaurante A Tafona
Rúa Virxe da Cerca, 7, baixo
15703 Santiago de Compostela
Tlf: 981 562 314
www.restauranteatafona.com
Garum Bistró
Un restaurante del que tengo muy buenas referencias, pero que estaba cerrado por vacaciones. Así que le debemos una visita en nuestro próximo viaje a Galicia.
Garum Bistró
Praciña das Penas, 1
15704 Santiago de Compostela
Tlf: 981 062 631
Quiero dar las gracias a Anna, Jorge, Miguel, Marian y Fernando por habernos enseñado, sugerido o acompañado en algunos de estos buenos lugares.
Esta entrada fue publicada el 28 de septiembre de 2011 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Abastos 2.0, Casa Marcelo y Gastroruta por Santiago de Compostela | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Restaurantes Solla y Culler de Pau, seguimos por Pontevedra | gastrotraveler.es·
Pingback: Don Chiringo, Maruja Limón y Gastroruta por Vigo | gastrotraveler.es·
Pingback: Diálogo singular “La crisis llega a la gastronomía” | gastrotraveler.es·