
El pasado 11 de marzo se celebró en el Teatro Calderón el evento Havana 7 – Historias que cuentan… que alcanzaba su septima edición. En esta ocasión con el motivo de homenajear al Periodismo Gastronómico. Como representantes de este gremio que cumple una gran labor, en estos momentos en los que la cocina española está siendo considerada a nivel internacional, se encontraban los siguientes comunicadores y contadores de historias de dos generaciones muy diferentes:
- Paz Ivison. Premio Nacional de Gastronomía, mejor labor periodística en el año 2000.
- Cristino Álvarez, alias “Caius Apicius”. Premio Álvaro Cunqueiro 2014.
- Yanet Acosta. Presidenta de la Asociación de la Prensa Gastronómica y Nutricional y autora del libro El Chef ha muerto.
- Mikel López Iturriaga. Autor de los libros Las recetas de El Comidista y la cocina pop de El Comidista.
El evento tuvo como presentador al mediático cocinero Dario Barrio del restaurante dASSA bASSA que recientemente participó en el concuso de Antena 3 Splash! Famosos al agua. Conocí a Dario cuando empezó en el programa de TV Todos contra el chef y posteriormente cuando acudí a su restaurante, donde tuve la oportunidad de hablar con el e intercambiar opiniones. El guiño de que un cocinero presentara el evento y moderara a los periodistas, invirtiendo los papeles de alguna manera, estaba bien pensado, aunque lo que mejor sabe hacer Darío es cocinar.
El evento estuvo relajado, fue una charla entre amigos en la que participaron algunas personas del público como los periodistas Alfredo Amestoy y Alberto Granados o los cocineros Yayo Daporta y Juan Pablo Felipe, entre otros.

Selección Gourmet y Perfect Serves Havana 7
Durante el evento se sirvieron los cócteles que con Havana Club 7 se diseñaron para cada uno de los protagonistas de la noche. Pero de estos Perfect Serves hablaré en otro momento ya que merecen un pequeño post.
Para acompañar estos cócteles cada asistentente al evento tenía una pequeña caja con una selección de productos gourmet:
- Jamón de bellota ibérico puro. Gran Reserva de Arturo Sánchez. Sello Élite Gourmet.
- Capricho de cabra Crottin. Quesería Bon Fromage.
- Patatas fritas extra virgen. San Nicasio con aceite de Almazaras de la Subbética.
- Aceite de Oliva Virgen Extra de variedad arbequina. Casas de Hualdo.
- Pan hojaldrado. Lazareno Gourmet.
- Picoteos Dulces. Horno San Onofre.
Estreno de un corto de Mugaritz
Para finalizar el evento se proyectó el documental-cortometraje Taba. El juego en la mesa, la primera vez que se proyectaba después de su paso por la Berlinale 2014. Ha sido producido por La Fura Dels Baus, Mugaritz y Town of Arita (Japón). La sipnosis del corto es la siguiente:
TABA es el nombre de unas piezas que se utilizan para diferentes juegos de mesa, son las antecesoras de los dados.
Mugaritz se plantea que durante el servicio de sus platos, los comensales tengan un break en el que se juegan uno de éstos platos, utilizando las tabas para jugar entre ellos y revelar a un ganador. El ganador recibe un plato especial servido en una “taba” gigante que sirve de soporte a la comida servida.
Esta maniobra es la responsable de que el equipo de Mugaritz caracterizado por su mimo de la excelencia busque a la persona más cualificada para hacer la porcelana que represente la taba. Encuentran unos artesanos japoneses de la localidad de Arita, Japón, famosa internacionalmente por sus porcelanas desde hace siglos. Esta simbiosis da pie a nuestro film para explicar el proceso de creación del juego en la mesa.
La música también tuvo su protagonismo
El evento estuvo amenizado por la música de la banda The Black Bones, cuya vocalista Celia Carballo impresionó por su voz. Esas voces que hacen que se erice el cabello cuando uno las escucha.

Podéis escucharlos en el siguiente vídeo que grabaron en el Marula Café de Madrid.
Gracias a Havana Club 7 y a la Revista El Duende por esta inolvidable velada.
Esta entrada fue publicada el 13 de marzo de 2014 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Homenaje al Periodismo Gastronómico: Havana 7 Historias que cuentan… | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Havana 7: Cinco cócteles con nombre propio | gastrotraveler.es·