
Ha terminado el año 2009 y aún no he tenido tiempo de escribir los últimos capítulos de la Ruta Gastronómica Verano 09, ni una serie de reseñas de algunos de los restaurantes más emblemáticos que hemos visitado:
Restaurante Arzak
Arzak en Donostia-San Sebastián donde Elena Arzak sigue la tradición de una cocina de autor junto a su padre Juan Mari Arzak.
Restaurante Akelarre
Akelarre, una ventana al Cantábrico desde lo alto del monte Igeldo en Donostia-San Sebastián, donde la maestría de Pedro Subijana en los fogones se refuerza cada día.

Restaurante Casa Gerardo
Casa Gerardo en Prendes (Asturias). Toda una sorpresa descubrir su cocina. En sus platos se combina la tradición de varias generaciones en los fogones (desde 1882), representadas por Pedro Morán y el toque de vanguardia aportado por su hijo Marcos Morán. Ambos grandes maestros y mejores personas.

Restaurante Tunel del Hada
Túnel del Hada en Jerte (Cáceres). Un Hotel SPA con una buena cocina. De este lugar ya hablamos anteriormente en este blog, sin embargo haremos una nueva reseña, partiendo de cero, ya que ha cambiado el equipo de cocina y sala, que magníficamente estaban representados por Manu Clemente en los fogones e Isabel Martín en la sala.
Restaurante Tavares
Tavares en el encantador barrio de Chiado de la ciudad lisboeta. Un lugar un poco recargado en su decoración, no hay que olvidar que fue inaugurado en el año 1784 y actualmente es el segundo restaurante más antiguo de Europa. El espacio contrasta con la nueva cocina de Jose Avillez y su equipo. Una cocina basada en la tradicional portuguesa con toques de vanguardia.

Restaurante Fortaleza do Guincho
Fortaleza do Guincho en Cascais (Portugal). El restaurante está muy cerca del Cabo da Roca (el punto más al oeste de Europa), son espectaculares sus vistas al Atlántico. Su excelente cocina es francesa, del chef Antoine Westermann, adaptada y con toques portugueses de Vincent Farges. El lugar tiene mucho encanto.

Restaurante El Rincón de Antonio
El Rincón de Antonio en pleno casco antiguo de la ciudad de Zamora, un lugar recomendado por mis amigos de FB (Carmen, Jorge, Ramón y Nacho). La cocina de Antonio González realmente nos convenció.

Restaurante La Rua
La Rua en Zamora, muy cerca de El Rincón de Antonio, un lugar para tomarse una cazuela de arroz a la zamorana o unas carnes, sin embargo no nos convenció su pulpo a la sanabresa.

Restaurante Vivaldi
Vivaldi en el Barrio Húmedo de León. Un restaurante que no estaba programado en nuestro reciente viaje, y que gracias a los caprichos del azar nos decidimos a entrar. Nos gustó mucho su cocina, la cual acompañamos con un excelente vino tinto Pago de Carraovejas crianza 2006 Ribera del Duero). Buscando información sobre este restaurante, me acabo de enterar que su chef Carlos Domínguez Cidón falleció en mayo de 2009 D.E.P.

Cocinandos en León. Muy cerca del MUSAC se encuentra este espacio creativo, donde Yolanda León y Juanjo Pérez preparan un excelente menú degustación con buen producto, imaginación y sensibilidad. Hemos cerrado el año 2009 con un broche de oro.

Otros restaurantes visitados en el 2009
Otros restaurantes visitados en el 2009 y de los que si he tenido tiempo para escribir su correspondiente reseña:
- dASSA bASSA (Madrid)
- Skina (Marbella)
- Botein (Cáceres)
- El Paraíso de los Sentidos (Hospedería Parque de Monfragüe – Torrejón el Rubio – Cáceres)
- Pousada das Amoras (Proença a Nova – Portugal)
- Mugaritz (Errenteria – Gipuzkoa)
- Elkano (Getaria – Gipuzkoa)
- Martín Berasategui (Lasarte-Oria Gipuzkoa)
Restaurante Coque
El 2010 lo hemos empezando de lujo visitando el restaurante Coque (Humanes de Madrid) donde Mario Sandoval nos deleitó con su menú gastronómico, una selección de sus últimas creaciones. Una cocina de vanguardia con referencias a la cocina tradicional.

Paciencia, que poco a poco iré escribiendo sobre ellos.
Esta entrada fue publicada el 4 de enero de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Reseñas de restaurantes pendientes | gastronomía con los cinco sentidos·