Bizcocho casero de naranja y ron [receta]
Receta de un sabroso bizcocho de naranja y ron muy sencillo de elaborar.
Receta de un sabroso bizcocho de naranja y ron muy sencillo de elaborar.
Te invito a entrar a «El Clan de los Cocinillas» un grupo privado de Facebook donde podrás compartir recetas, consultar otras recetas o resolver dudas relacionadas con la gastronomía o la cocina.
Esta receta, con ligeras adaptaciones en la presentación, es muy similar a la de rabo de toro. Las carrilleras son los músculos masticadores, los que dan movilidad a la mandíbula […]
Los repápalos dulces o huevecillos, también conocidos como obispos en algunas zonas de Badajoz y Andalucía, son una elaboración dulce que Abu (Faustina Fernández) prepara cuando llega la Semana Santa. […]
Paseando por Sintra, una pequeña localidad cercana a Lisboa (Portugal) me llamó la atención la fachada de una tienda de vinos con tres frases y unos grandes dibujos de copas […]
Anteriormente había subido al blog de Gastronomía con los cinco sentidos una receta tradicional de frite extremeño al estilo de Abu. Una receta que Tía Nicolasa, pastora de toda la […]
Como colofón a una copiosa comida, podemos ofrecer a nuestros invitados un refrescante sorbete de limón al cava, conocido en algunos sitios como comandante de limón. Cómo elaborar un sorbete […]
A Faustina Fernández (Abu) la conocí hace unos 13 años. Es una de esas personas que cuando la conoces te enamora a primera vista por su dulzura y su pasión […]
La coctelería ha renacido como el Ave Fenix de sus cenizas. Los cócteles han pasado, hace unos pocos años, de ser unas bebidas viejunas a estar de nuevo en el […]
La carne de porco à Alentejana, es un típico plato regional de la zona del Alentejo portugués, un plato de mar y montaña que combina el sabor del cerdo de […]
Por recomendación de mi amigo Valeriano, en nuestro reciente viaje a la República Checa probamos la Becherovka un licor de hierbas ligeramente amargo producido en la ciudad-balneario de Karlovy Vary […]
Portugal es un país muy estrecho, con tan sólo 218 km de ancho, sin embargo tiene 832 km de costa atlántica que influyen en su sabrosa gastronomía y en un […]
Hoy os dejo mi relato gastronómico Receta de una Solterada escrito para el número 4 del fanzine gastronómico enCrudo que salió en noviembre de 2012. Receta de una solterada. Fanzine […]
Técnica y fases del salmón marinado Es una técnica de conservación del pescado que además transfiere un sabor especial y exquisito al salmón. La técnica es similar a la de […]
En buena parte de las pastelerías, cervecerías y restaurantes de Portugal la gente entiende el español y no tendremos mucho problema a la hora de degustar su tradicional gastronomía. No […]
Con el número tres, el Fanzine Gastronómico enCrudo cumplía un año; un año de creatividad, trabajo y pasión de sus creadores: Yanet Acosta y Jacobo Gavira. Después de cuatro números […]
Receta que recrea otro de los capítulos de la novela negra gastronómica El chef ha muerto de la periodista y escritora Yanet Acosta. En esta ocasión le toca el turno […]
En casa de mis padres nunca fue tradición comer pescados crudos simplemente cocinados por la acción de un ácido como el limón, ni tan siquiera las ostras o almejas. Sin […]
Suena el teléfono… ¡Rafa! ¡Hola Yanet! ¿que tal estás? Bien, como siempre jajaja ¿te acuerdas del libro que te comenté el otro día? Si, claro, como no me voy a […]
La edición especial y gratuita del libro Quédate en casa y cocina ha sido prologada por Raquel Contador, directora de la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD; autora del Blog Sinestesia Gastronómica.
El pasado 10 de abril la comunicadora Almudena Pérez creadora de la Escuela de Neuro Comunicación y Liderazgo AP Comunica me realizó una entrevista en directo a través de su […]
Descarga la edición especial y gratuita del libro «Quédate en casa y cocina» con treinta recetas de la trilogía Sabrosos Bocados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.