GastroTraveler, 14 años divulgando sobre gastronomía


¿Qué hacías, un día como hoy, hace catorce años?

Foto | Flor Photography

Quizás no fuera un día especial para ti y no recuerdes que estabas haciendo. Para mi, si fue muy especial el 29 de agosto de hace 14 años y te voy a contar en que andaba liado.

2007, el inicio

Un 29 de agosto de 2007 tomé la decisión de escribir en mi propia publicación de gastronomía. Nacía Con los cinco sentidos que al poco tiempo empezó a llamarse Gastronomía con los cinco sentidos [historias de un gastronómada].

Si me pongo a pensar, realmente empecé a divulgar contenidos en las redes hace 23 años, en 1998, cuando nació mi espacio personal El Rincón de Leo. Sin embargo no cuento esa etapa ya que no eran contenidos de gastronomía. Tampoco cuento cuando, en el año 2000, empecé en la guía gastronómica del poblado AComer de la comunidad virtual Pobladores, considerada como la primera «red social» en España. Allí escribía breves reseñas de los restaurantes o bares que visitaba.

Imagen | Primer Aniversario del Poblado AComer

En resumidas cuentas, decidí que mi bautismo en este mundo de la divulgación gastronómica sería cuando fuera el editor de mi propia publicación. Así que hoy cumplo 14 años en la blogosfera gastronómica.

2008, el año que abrí los ojos

Foto | Fórum Gastronómico Santiago´08

Casi todas las historias empiezan con un viaje. Mi viaje fue de cerca de 700 km y 10 horas en autobús, la distancia que separa Cáceres de Santiago de Compostela. Un viaje que marcó un antes y un después. La imagen superior me atrajo con ese gran imán.

Mi primer punto de inflexión, en el tema gastronómico, fue la visita que realicé al Fórum Gastronómico que se celebraba en Santiago de Compostela. Fue mi primer contacto con el mundo profesional. Descubrí nuevos productos y nuevas técnicas, sin embargo lo más importante que me llevé en la mochila es que la cocina profesional no era tan complicada o al menos así me lo hicieron sentir los cocineros en sus ponencias. En el Fórum abrí los ojos y tomé la decisión de formarme en cocina si quería transmitir esos conocimientos en mi blog.

A partir de ese momento me formé oficialmente a través de ESAH (Estudios Superiores Abiertos de Hostelería) en colaboración con la Escuela de Hostelería de Sevilla. En junio de 2010 entregaba mi último trabajo final y terminaba mis estudios. Además de estos estudios me formé con diversos profesionales a lo largo de la geografía española.

También fue el año que empecé, en mis vacaciones, a visitar restaurantes con estrellas Michelin para formarme a través de sus platos, abriendo los ojos a otras presentaciones, texturas, técnicas… Aunque mi primera experiencia en este tipo de restaurantes fue en Atrio (Cáceres) en 2001.

2013, el año de la reflexión

Foto | The Loaf – Dos días de aprendiz de panadero

Hay ocasiones en la vida que te encuentras en un cruce de caminos y tienes que decidir cual seguir. No sabes si es mejor seguir de frente y tomar el camino más corto o por el contrario tirar por uno lateral, más angosto, que da mas vueltas y por el que vas a tardar más en llegar a tu destino. El camino lateral, a cambio, te puede proporcionar más experiencias como viajero.

Fue una dificil decisión. Dejar todo en Cáceres y trasladarme a Madrid a estudiar cocina en Le Cordon Bleu y cumplir uno de mis sueños. El precio a pagar fue alto, mucho más que el puramente económico. También las satisfacciones fueron muchas.

Si puedes soñarlo, puedes hacerlo, es una de mis frases favoritas. En octubre de 2013 empezaba esta aventura que terminó en junio de 2016 a dos meses de cumplir sesenta primaveras. Nunca es tarde para cumplir tus sueños.

2020, llega la recompensa

Foto | Flor Photography

A principios de 2020 salió publicada la trilogía gastronómica Sabrosos Bocados en la que había estado trabajando el segundo semestre de 2019. Tres libros que veían la luz, tres libros diferentes de recetas que han sido escritos con la misma ilusión y ganas de ayudarte a cocinar: Sol@ ante el peligro, Cocineras con sol y estrella y Cocina de repitajos.

También veía la luz el ebook, con treinta recetas gratuitas, Quédate en casa y cocina.

Desde aquí quiero agradecer a todas las personas que han colaborado con una presentación o un prólogo como LAIN, Fran Jiménez, Elena Zulueta, Yanet Acosta y Raquel Contador. Gracias también a todas las personas que van dejando testimonios de la trilogía o de alguno de los libros.

2021, el año de los cocinillas

Nace el espacio gratuito de formación gastronómica El Clan de los Cocinillas con vídeos y podcasts de tertulias, talleres… en el que han participado más de 25 expertos gastronómicos en diferentes áreas.

Vídeo | Presentación de El Clan de los Cocinillas

GastroTraveler a día de hoy

GastroTraveler se ha convertido en una revista gastronómica online con contenidos propios y los que se han ido y se siguen traspasando de las diferentes publicaciones en las que escribí. Se está centralizando todo en GastroTraveler para no perder todo lo publicado sobre recetas y gastronomía desde 2007.

Los contenidos externos de GastroTraveler proceden de las siguientes publicaciones en las que he divulgado sobre gastronomía:

  • Blog Gastronomía con los cinco sentidos. El origen de todo. Mi bautismo en la divulgación gastronómica.
  • Blog Ars Coquedi. Un blog creado para compartir mis experiencias y mis trabajos con mis compañeros de estudio en ESAH.
  • Blog Paraiso de Sabores. Un blog exclusivo para el I Certamen Gastronómico Paraíso de Sabores que organizamos en el Salón de Gourmets en colaboración con iloveaceite.com, El Amasadero, Jamones Abuxarra, La cocina de Babette y Gastromedia.
  • Blog GastroNómadas. Blog creado para los eventos GastroNómadas que organizaba junto a Elena Pozueta.
  • Portal Cocina.es. Artículos que escibí cuando colaboraba con este gran grupo de profesionales y amigos.

Además de publicar en la revista GastroTraveler, también lo hago a través de mi cuenta en Instagram: @rafaprades

Después de este breve repaso en el día del cumpleaños de GastroTraveler, la revista gastronómica online, pienso que…

¡Hay días en la vida que no se olvidan y hoy, es uno de ellos!

2 Respuestas a “GastroTraveler, 14 años divulgando sobre gastronomía

Responder a rafa prades [leoman] Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s