Taller de cocina César Ráez
Cursos de cocina impartidos por el chef César Ráez en Cáceres.
Cursos de cocina impartidos por el chef César Ráez en Cáceres.
Las masas batidas son aquellas donde interviene un elemento batido o esponjado al que introducimos aire de forma mecánica o manual.
He encontrado un par de páginas en la red muy interesantes, donde se explican las diferentes clasificaciones de ésta: mediante ceros, según su tasa de extracción, según su residuo de cenizas o por el factor “W” o fuerza de la masa.
Desde su creación en 1997, elBullitaller ha ampliado el abanico de texturas posibles en cocina. Fruto de estas investigaciones nacieron técnicas que, como las gelatinas calientes, los aires, el caviar de melón o los raviolis sféricos han representado una evolución en el mundo gastronómico.
La Unión Europea estableció a principios de los años 2000 un enfoque denominado «de la granja a la mesa», basado en el análisis de riesgos y la trazabilidad, para garantizar la seguridad de los alimentos.
Os dejo una tabla con los coeficientes de dulzor de algunos edulcorantes.
Si queremos compartir nuestros trabajos y/o recetas con nuestros compañeros de ESAH, ya estén escritas en Word, en una presentación de PowerPoint o en Corel, por poner un ejemplo, lo mejor es exportarlas a un formato que pueda ser visualizado como PDF.
Compartir los trabajos de cocina y pastelería de ESAH en un medio como un blog es positivo para la comunidad de estudiantes.
El nombre ficticio del restaurante, elegido para el Trabajo Obligatorio del Módulo de Iniciación a la Cocina Profesional es “Los Pilones del Infierno” y la carta diseñada para el Menú Especial Gastronómico “Caza y Pesca”.
Una cita de Juan de Altamiras sacada del libro Nuevo arte de cocina sacado de la escuela de la experiencia económica a mediados del siglo XVIII.
Resumen de la película El pollo, el pez y el cangrejo real. El chef Jesús Almagro participa en el prestigioso concurso Bocusse d’Or.
Crónica del Restaurante Algo Así de Cañamero, está regentado por “los suizos” Frank y Susanna Sinzig.
Es difícil hablar de un restaurante, pero más difícil aún, es hablar de un restaurante que, año tras año, ha sido mi escuela. Un restaurante donde mis sentidos se han […]
Un puré de patatas como jamás había comido, una receta sencilla del recetario clásico del chef Jöel Robuchon, donde la clave está en la proporción entre patata y mantequilla.
Muchas son las personas que por barreras físicas o geográficas no pueden acceder, o no pudieron hacerlo en su momento, a una formación totalmente presencial en una Escuela de Hostelería. […]
Receta de unos deliciosos bocados de patatera extremeña en tempura con forma de Chupa Chups.
Hace poco más de un mes han comenzado las obras, en la Plaza de San Mateo (Ciudad Monumental de Cáceres), para construir el nuevo hotel de cinco estrellas que el […]
En el Salón del Sabor de la pasada edición de MultiCáceres 2008 (8ª Feria Multisectorial) la Junta de Extremadura tenía un estand para promocionar la variada oferta de productos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida que hay en esta gran despensa que es Extremadura.
Clase del Chef Rivera sobre la lamprea en el Fórum Gastronómico Santiago’08.
Esta tarde rebuscando entre mis libros y revistas gastronómicas, que por cierto cada vez van creciendo más, han aparecido mis primeras revistas de cocina: Con las manos en la masa. […]
El año pasado cuando estuvieron en España, visitándonos, mi amiga brasileña Ana Alice y su marido Juan de Uruguay, nos trajeron una botella de cachaça Ypióca para hacer caipirinhas y […]
Este es un pequeño homenaje a mi madre y a todas las horas que ha dedicado a los fogones. Su cocina es tradicional, con recetas adaptadas de Madrid, Cataluña, Andalucía […]